lunes, 15 de julio de 2013

Nuestras exportaciones de café a Japón continúan creciendo

El 2007 traerá importantes logros para nuestro negocio cafetero en Japón. El pasado mes de noviembre firmamos un Convenio de Comercialización con las comunidades Indígenas Arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Confederación Indígena Tayrona) y la Red Comercial Comunitaria para exportar más de 2,500 sacos anuales de café orgánico a Japón. El primero de estos lotes fue despachado el pasado mes de diciembre del puerto de Santa Marta y entregado a nuestro cliente en Japón a finales de enero 2007. Adicionalmente, hemos llegado a un acuerdo con la cadena de cafeterías Tully´s en Japón para suministrar un café certificado orgánico JAS y Rainforest Alliance de altísima calidad para el lanzamiento de un nuevo producto en febrero 2007. Se trata de un Estate Coffee proveniente de la finca La Esperanza en Trujillo, Valle. Nuestras metas para el 2007 son continuar construyendo un puente entre productores y consumidores; ponerle una cara a cada tasa café orgánico colombiano que se tome en Japón; apoyar la preservación de nuestros ecosistemas y comunidades en Colombia, mientras suministramos productos de la más alta calidad a nuestros clientes. Aproximadamente 35,000 sacos de café orgánico serán exportados de Colombia a Japón este año. De este volumen total Daabon conformado  por Don Alberto Dávila Diazgranados, Doña Carmen Abondano de Dávila, Manuel Julián Dávila Abondano (Presidente Ejecutivo), Alberto Pío Dávila Abondano (Vicepresidente Internacional), Alfonso Dávila Abondano (Vicepresidente Agroindustrial)  Juan Carlos Dávila Abondano (Vicepresidente Agroindustrial) y Rosa Paulina Dávila Abondano representa el 30% principalmente con café orgánico proveniente de las regiones de Santa Marta, Quindío y el Valle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario